Banca de QUALIFICAÇÃO: JENIFFER SOARES DE ALBUQUERQUE

Uma banca de QUALIFICAÇÃO de MESTRADO foi cadastrada pelo programa.
ESTUDIANTE: JENIFFER SOARES DE ALBUQUERQUE
FECHA: 08/08/2025
TIEMPO: 14:00
LOCAL: Google Meet
TÍTULO:

CONTACTO SOCIOCULTURAL Y COGNICIÓN HUMANA: RELACIONES SUPERDIVERSAS ENTRE MUJERES HISPANOHABLANTES RESIDENTES EN RECIFE-PE


CONTRASEÑAS:

Superdiversidad femenina. Migración. Mentalidad. Autoeficacia. Hispanohablantes.


PÁGINAS: 69
GRAN ÁREA: Lingüística, Letras e Artes
ÁREA: Letras
RESUMEN:

Este trabajo es una producción científica relacionada con las mujeres migrantes hispanohablantes que viven en Recife y los paisajes sociales en los que se insertan. El propósito de esta investigación en curso es principalmente mapear y reconocer las demandas que enfrenta este grupo poblacional, especialmente en relación con factores sociales que surgen de aspectos lingüísticos y que tienen impactos cognitivos. Para su producción, la investigación se ajusta a un enfoque etnográfico en un método cualitativo basado en el análisis de datos extraídos de las respuestas a un cuestionario electrónico que tiene como objetivo reconocer la vida cotidiana de las personas migrantes. También es una forma de dar voz a las personas que la experimentan en un contexto de contacto intercultural. Para arrojar luz sobre esta investigación, la discusión teórica se centra en autores que discuten la cultura, la identidad cultural, la mentalidad, la autoeficacia, el multiculturalismo y la superdiversidad. Basamos nuestro análisis principalmente en Vertovec (2007), Hall (2003[2000]), Deweck (2017), Bandura (1997) y algunas reflexiones de Bagno (2007). Las discusiones de los resultados parciales se vinculan con el escenario social, ya que, a partir de estos análisis, principalmente en relación con la precariedad de las políticas públicas dirigidas a las personas migrantes en Recife, delineamos los próximos pasos y reflexiones. Los resultados parciales apuntan a una marginación de las necesidades de las personas migrantes, que puede mitigarse mediante acciones efectivas, mientras que lo contrario, observado con mayor frecuencia, produce una falta de incentivos y una baja tasa de uso para un cambio efectivo en el escenario social. Esta tesis demuestra que el análisis de las políticas públicas, las relaciones lingüísticas y el escenario sociocultural es esencial para identificar las necesidades y reconocer las realidades de las mujeres migrantes, configurando un escenario de acercamiento intercultural facilitado por la relación entre la investigación y la sociedad.


MIEMBROS DE LA BANCA:
Presidente - RENATA BARBOSA VICENTE
Interna - MARCELA MOURA TORRES PAIM FERNANDES
Externa à Instituição - CRISTINA LOPOMO DEFENDI - IFSP
Notícia cadastrada em: 02/07/2025 19:47
SIGAA | Secretaria de Tecnologias Digitais (STD) - https://servicosdigitais.ufrpe.br/help | Copyright © 2006-2025 - UFRN - producao-jboss05.producao-jboss05